Roban su motocicleta Kawasaki
El señor Jonathan Huginski, hace veintisiete (27) año sufrió un accidente y se rompió una muñeca. Cuando salió del hospital buscaba su motocicleta motocross Kawasaki y se percato de que había desaparecido, realizo una denuncia ante la policía sobre lo sucedido, pero no pudieron encontrarla.
Asi que 27 años después, casi tres décadas de lo sucedido la policía de Hartford, explico que había encontrado la motocicleta Kawasaki, durante una redada en un parque de la ciuda, precisamente Bushnell y que al momento de verificar los numero de chasis en la base de datos de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros, encontraron que la misma había sido denunciada como robada en el 1993 de modo que se pusieron en contacto con su dueño original.
Twenty-seven (27) years ago this man had his dirt bike stolen. Today, HPD notified him that we had located it tearing through Bushnell Park. Reunited after 27 years. pic.twitter.com/7tMweMIe2J
— Hartford Police CT (@HartfordPolice) April 30, 2020
Kawasaki fue el primer fabricante extranjero de vehículos en abrir una planta de fabricación en los Estados Unidos. Se rigen por la misión de hacer maquinas cada vez más humanas y controlables para poder explotar al máximo.

Comenzaron prácticamente sin nada: sin clientes, sin distribuidores y sin imagen
Los emprendedores novatos negociaron con varias compañías privadas en todo Estados Unidos para distribuir las primeras bicicletas, que eran pequeñas de dos tiempos vendidas bajo la marca Omega. Pero los conductores estadounidenses querían más emoción, por lo que la fábrica respondió rápidamente con un par de potentes gemelos de válvula rotativa llamados Samurai y Avenger. Esta fue la primera indicación de que Kawasaki se convertiría en una empresa especializada en diversión de alto rendimiento.
Estas bicicletas se vendieron bajo el nombre de Kawasaki, y hubo una segunda operación, Eastern Kawasaki Motorcycle Corp., para manejar la distribución en la costa este. En 1968, esta empresa y la compañía original de Chicago se fusionaron para formar Kawasaki Motors Corp., EE. UU. (KMC) en el sur de California.

Varios ejecutivos de Kawasaki con visión de futuro germinaron la idea en 1974, y fue simple. Si está vendiendo en Estados Unidos, ¿por qué no construir allí también? Ahorre tiempo, ahorre gastos de envío y emplee mano de obra local. Funcionó, y años después, firmas como Nissan, Toyota, VW y Honda siguieron el ejemplo de Kawasaki.
La planta opera con un método de suministro «justo a tiempo» que elimina el costoso almacenamiento y el exceso de pedidos de piezas. Los métodos de producción combinan lo mejor de las técnicas japonesas y estadounidenses, dando como resultado el exclusivo Sistema de Producción Kawasaki, del cual estamos muy orgullosos. Por ejemplo, ciertas piezas y piezas se fabrican en prensas especiales ubicadas justo en la línea de montaje. Esto significa que no hay escasez o exceso de inventario en estos artículos para mayor eficiencia y menor costo. En muchos casos, también significa que el trabajador hace la parte que ensambla y, por lo tanto, disfruta de un sentido pleno de logro.
Te puede interesar: Se roban hasta los cables del tendido eléctrico
Vía |Compañía|